Home / Noticias / Expertos advierten sobre posibles ciberestafas a contribuyentes durante la declaración de renta 2025

Expertos advierten sobre posibles ciberestafas a contribuyentes durante la declaración de renta 2025

Especialistas entregan recomendaciones para evitar ser víctima de fraudes durante el proceso tributario y otros eventos como el Black Sale.

En el marco del proceso de declaración de renta 2025, expertos en ciberseguridad han advertido sobre el aumento de intentos de fraude digital que buscan engañar a los contribuyentes.

A pesar de las constantes advertencias, cada vez son más las personas afectadas por ciberdelincuentes, quienes aprovechan eventos masivos como la declaración de renta o las ofertas en línea para perpetrar sus estafas.

Uno de los riesgos más preocupantes en estos días es la aparición de mensajes y correos electrónicos fraudulentos que suplantan la identidad del Servicio de Impuestos Internos (SII). A través de estas comunicaciones falsas, se solicita a los destinatarios regularizar su declaración de renta, pagar facturas pendientes o corregir boletas objetadas, invitándolos a hacer clic en un enlace. Esta acción puede desencadenar el robo de datos personales, incluyendo claves bancarias, poniendo en peligro la seguridad financiera de los ciudadanos.

Ante esta situación, los especialistas recomiendan que cualquier duda relacionada con el proceso de declaración de renta sea resuelta directamente en el sitio web oficial del SII (www.sii.cl). Es fundamental recordar que el Servicio no envía correos electrónicos con enlaces para regularizar trámites, por lo que cualquier mensaje de este tipo debe ser ignorado y reportado.

“Los cibercriminales aprovechan las coyunturas especiales, como la operación renta, para manipular a las personas. Muchos mensajes en esta época buscan crear alarma con avisos de deudas, la exposición a multas o procedimientos pendientes que deben ser resueltos con urgencia antes de realizar su declaración, todo lo cual altera a una persona y al puede llevar a realizar un clic en un enlace que te deriva a un sitio falso o con el cual pueden llegar a descargar archivos maliciosos sin darse cuenta. Lo importante es ser un poco más suspicaces. Hay que tomar las cosas con calma y analizar la cabecera de los correos o acudir directamente a los sitios oficiales del servicio de impuestos internos por más información”, recomienda Fernando Lagos, CEO de Nivel4 Ciberseguridad en conversación con Publimetro.

BLACK SALE: Otro gran riesgo para los consumidores

A la alerta sobre ciberfraudes en el contexto tributario se suma el peligro de las ofertas engañosas durante la “Black Sale”, que se extenderá hasta el domingo 4 de abril. Durante esta semana, internet, correos electrónicos y redes sociales se llenan de descuentos atractivos, pero algunos de estos anuncios pueden ser falsos y convertir una compra en una mala experiencia.

Para evitar caer en estafas, expertos recomiendan comprar solo en sitios oficiales de marcas reconocidas, revisar comentarios de compradores previos, verificar los métodos de pago ofrecidos y desconfiar de ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.

“Cuando hay eventos de este tipo es importante tomar algunos resguardos, como no dejarse engañar por ofertas demasiado buenas para ser verdad. Muchas veces las personas son víctimas de fraudes porque reciben un correo o un mensaje con un descuento que está a punto de expirar o porque quedan las últimas unidades de un producto. La oportunidad es tan increíble que nos dejamos engañar y nos damos cuenta cuando ya es tarde. Por eso es fundamental acudir a los sitios establecidos, escribir la dirección en el buscador y revisar las ofertas con calma. Comprar de manera apresurada puede costarnos más caro”, señala Fernando Lagos.

La educación y la precaución son claves para evitar ser víctima de estos delitos digitales. Ante cualquier sospecha, siempre es mejor corroborar la información en fuentes oficiales y mantenerse alerta ante posibles fraudes en línea.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *